miércoles, 8 de abril de 2015

Necesidades primarias y secundarias



Son necesidadas primarias las que afectan a cuestiones vitales, tales como la alimentación o el vestido. Son independientes del lugar o la época en la que las personas viven. El individuo no entraría a preocuparse de otras hasta que no viera que éstas hubieran quedado satisfechas
Son necesidades secundarias las más prescindibles desde el punto de vista de la supervivencia, cuya satisfacción aumenta el bienestar o la calidad de vida del individuo. Por lo tanto, las mismas variarían con el tiempo y la cultura: no son iguales las necesidades secundarias de la sociedad de hace cien años (por ejemplo, contar con un teléfono o con un gramófono) que las de la actual (por ejemplo, disponer de banda ancha, de televisión digital o de un MP4). Igualmente incluyen las necesidades psicológicas, tales como la autoestima, las intelectuales, el afecto o el sentir que se pertenece a una colectividad. Ello las hace variar con el tiempo y los individuos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario